jueves, 6 de septiembre de 2012

Tormento, Qué Mágico Es...



Tuve un sueño una vez. Sueño en el que nada era como ahora.
Todo en él iba bien, resplandecían campos vistos otrora.
En un establo desperté, vestido como en edades medievales.
El que me vio, me invitó. Eran épocas de Carnavales.

Quedamos atónitos al observar la muchedumbre en las calles bailando.
Quisimos unirnos, pero algo en la espalda me venía incomodando.
Una bolsa, observé. Rápido en ella rebusqué y encontré un instrumento.
Una carta también, con el antiguo violín, que decía "Mágico Tormento".
Incesantes eran los días por los que la vida recorría probando al violín.
Increíble melodía, que de nostalgia y alegría desterraba todo trajín.
Entonces me senté a escribir una carta para aquella persona no olvidada.
Estábamos ella y yo, de noche juntos mirando una luna apasionada.
Rompiendo ese sueño, volví a despertar dentro de lo que era tu mirada.
Robándome una sonrisa me hablaste de la brisa... de algo que no importaba.
O quizás solo soñé, recuerdo que te besé. Y que ese día me golpeaste.
O quizás era otra persona que me iba gritando: "¡Qué mucho tomaste!"

Y si el sueño era real, ese vino sin igual me hizo creer lo que quería.
Yo pensé, y la verdad, que el sueño no era más que mera fantasía.

Muchos son los que un día pensarán que en esta vida solo hay que festejar.
Miles serán los que creerán que en esta vida no hay más que trabajar.
Un tiempo es lo que tienes, con él puedes jugar y hasta lo puedes acortar.
Un mensaje quizás oculto en la canción vas a encontrar y descifrar.
Como yo lo había hecho cuando decidí seguirte corriendo en la pradera.
Cuando se había hecho de noche comprendí que la pasión era verdadera.
Habíamos escapado de nuestras realidades para festejar los Carnavales.
Hicimos cuanto pudimos para extender los dichosos festivales.
Ornamentos por las calles, ahora coloreaban nuestros sentimientos.
Ocultos y solos hacíamos nuestro baile. La melodía del MÁGICO TORMENTO.

!
!

(Mientras menos significado tiene, es cuando más significado tiene.
Hay que notar cómo empieza todo, para entender cómo termina todo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario