lunes, 10 de diciembre de 2012

Catarsis. Casi una Redención.


Trascendencia de los días en los que la soledad no solo es real; esos días en los que la soledad te abraza con una candencia y cadencia casi únicas, incomparables. Pena se siente por la soledad, por lo que uno le devuelve el abrazo. Uno se llena la mente consigo mismo. Llenar un espacio que alguien deja; algo que desaparece sin más. Algo que se va como quien nunca realmente estuvo.

Ahí surgen las preguntas clásicas. Todos las conocemos, todos lo hemos vivido. Aquellos que han causado sin remordimientos este tipo de situaciones son los únicos que no lo entenderán, mirarán alrededor como en desdén; se han vuelto tan inmunes a estas enfermedades que hasta que no lo vivan repetidamente, no podrán comprenderlas. La empatía es una habilidad, no un talento; las habilidades se obtienen con la práctica y disciplina, un talento necesita solamente disciplina.

Este es el tema central de toda historia. Disciplina a la que no queremos someternos. Pensamos que es una manera de que el "alrededor" controle lo que tenemos en el "interior". Estamos muy equivocados. La disciplina te enseña a controlar tu alrededor para que tu interior no se vea afectado de verdad, y viceversa.

La disciplina conlleva una manera armoniosa de resolución de cualquier tipo de situación. Desde la más placentera hasta la más delicada y tenebrosa. Desde situaciones amorosas, hasta liquidaciones laborales. Analogías, comparaciones, metáforas y muchos otros recursos literarios pueden utilizarse una vez que se comprenda el valor de todo esto.

Como todo en la vida es un arte, la catarsis, la disciplina y la búsqueda de la redención lleva tiempo. Todo lleva dedicación para lograrse. Si uno no lo logra es porque el interés fue vano y momentáneo desde el principio. Nada es tan simple como parece, ni tan complicado como para carecer de cualquier solución o alivio al menos.

Habrán ojos que escuchen este sentimiento como si fuera agridulce. Demasiadas palabras para acabar en exactamente lo mismo.

Todos necesitamos alguna vez de la catarsis. Todos vivimos para la trascendencia y la redención.

Redención de todas nuestras culpas. Catarsis para la expulsión de todo lo que nos ataja de hacer lo que realmente soñamos en la vida. Trascendencia cuando nuestros sueños ya no son tales y se aprenden, se enseñan, se comprenden y se viven; se vuelve real.

En esta tormenta con los relámpagos de la catarsis, los rayos de la disciplina, las nubes de la redención y las frías gotas de la empatía, a uno le llevan los fuertes vendavales de la trascendencia.





Más allá de lo repetitivo que se haya leído todo esto, más allá del humor que te envuelva en este mismísimo instante; el punto es que nunca, pero nunca en tu vida pierdas la oportunidad de ser feliz. Porque en este circo que está alojado en tu cabeza, los payasos lloran, los trapecistas se arrastran y los fenómenos son espectadores de una tormenta intensa. No permitas que se ahoguen, no permitas que se inunden las grandes lonas, pues tus ojos rojos lo sabrán.

Así cuando cada uno de los circenses personajes ocupe su lugar dentro el espectáculo, será el preciso momento en el que habrás alcanzado la redención.





Por medio de la catarsis lograrás la redención de tu alma. Por medio de la empatía lograrás la trascendencia de tus sueños. Por medio de la disciplina lograrás que la felicidad dure más que el relámpago de tus ojos.


*Y si nada de esto te ha llegado,
piensa en ésto y todo habrá enmendado.
Podríamos volver atrás el tiempo
y tendrías la misma chance de cambiar de opinión

____
*parafraseado de Tim Minchin

martes, 27 de noviembre de 2012

Estrellas [Tributo al Miserable (Parte III)]


Ahí fuera en la oscuridad
Fugitivos de la realidad
Caídos del cielo
Olvidados como quien perdió su velo

Contemplamos la noche
Sin importar el broche
Solamente una espada
Letal cual caricia de hada

Adelante y perdido en el tiempo
Sin noción, esperando el momento
De encontrarnos una vez más
Rescatar tu figura, tu faz

Y así caemos en llamas como quien del cielo cayó
Y volamos sin almas ahí donde nuestro grito calló
El silencio de la oscuridad es el que nos mantiene con vida
Tu semblante de verdad quien mi alma deja partida


"Estrellas, en tu multitud, escasas para contarse
"Llenando la oscuridad con orden y luz
"Son las centinelas, silenciosas y seguras
"Manteniendo la vigilia en la noche
(...)
"Nunca descansaré. Hasta entonces
"Ésto lo juro... lo juro por las estrellas


III

martes, 13 de noviembre de 2012

Meine Lebenslangerschicksalsschatz


(...)



Hay una palabra en alemán: Lebenslangerschicksalsschatz, cuya traducción aproximada sería "tesoro eterno de la vida". Para mí ella es wunderbar (maravillosa) pero no es mi lebenslangerschicksalsschatz

Ella es Beinaheleidenschaftsgegenstand... significa aquello que es casi lo que quieres, sin embargo no lo es. Eso es ella para mí. 

(...)

No, no. Lebenslangerschicksalsschatz no es algo que se forma a través del tiempo. Es algo que sucede instantáneamente.

Te atraviesa completamente, como el agua del río luego de una tormenta.

Llenándote y vaciándote, todo de una sola vez. Lo sientes por todo tu cuerpo..-

en tus manos...
en tu corazón...
en tu estómago...
por tu piel...

(...)

¿Alguna vez te has sentido así por alguien?
...si es que tienes que pensarlo, no lo has sentido.

Todos lo hallamos eventualmente.
...uno sólo no sabe cuándo ni dónde.

[Klaus - "How I Met Your Mother"]
Obs: ella = Victoria


sábado, 29 de septiembre de 2012

Un Viejo y Conocido Extraño ...

Como un ángel caído de alas partidas
De amor arrebatado a toda su vida
"Esta noche, es el momento", me decía
Y cuando desperté ya la sangre corría

Es un monstruo y está al tanto de eso
La vida y la muerte funden en él un beso
Es él quien toda mi vida he temido
Cerca de él terminan TODOS heridos

No merece miedo ni perdón
No merece justicia ni compasión
No pretende ser alguien real
Nunca quiso ser inmortal

Ángel del Terror, es dador de la eterna paz
Aquél creyente le rendiría plegaria fugaz
Donde quiera que vaya él me seguirá
Porque es así y nunca se irá

Entre las ratas y elefantes él habita
En el circo de fantasía en el que se ejercita
Su verdadero y único amanecer está pintado en el muro
Cazador que habita mi mente es mi Pasajero Oscuro




Pasajero es su nombre porque nunca se queda
Pasajero es su mote porque siempre me espera
Oscuro se llama pues está hecho de sombras y miedo
Oscuro se le conoce, nadie lo ha visto y está al acecho

Como un puñal frío en el cálido pecho éste se expresa
Como la vida del ángel sobre al cual, con espada, herí
Artista de ensueño, y no comprendido, de sádica belleza
Esta noche yo habito en su mente y él habita en mí

sábado, 22 de septiembre de 2012

No se que decir ...

Donde estas? Todo ese silencio que me das
Adonde vas? Ese largo recorrido que ocultas
Quien sera? Aquel que solo conoce tu verdad
Me querras? Ahora que solo soy oscuridad

Deseando me escondo de mi mismo
Queriendo saltar lejos a ese abismo
Sonando poder un dia de nuevo correr
Y queriendo volverte a ver

Hoy me escondo de la verdad
Esta noche pertenezco a la oscuridad


viernes, 21 de septiembre de 2012

Sillas Vacías y Mesas Vacías (Tributo al Miserable Parte II)


Hay un silencio que no calla en una pregunta que advierte
Y ahí parado en una valla está el artista de la muerte
Ha encontrado una falla sobre el diseño que hizo fuerte
Y una música estalla aturdiéndolo y dejándole sin suerte

Las sillas están vacías ahí donde se sentaban mis amigos
Las mesas están vacías ahí donde bebían hasta el domingo

No me pregunten por qué yo sigo y ustedes no
No me pregunten por qué yo vivo recordándoles
No me pregunten por qué yo siento lo que ustedes no
No me pregunten nada porque hoy quiero recordarles

Que una vida está hecha de lo que la fantasía se lo permita
Surcando el aire de la mecha de lo que la alegría omita
Acertando como una flecha de aquél que todo lo evita
Y la memoria que abre la brecha para todo lo que incita

Desde la mesa en la esquina pudieron ver un mundo nacer
Y sus voces alzaron como un rugido que se podía ver

Hoy ellos se han ido para un lugar mejor
Hoy ellos han vivido y lo hacen sin temor
Hoy ellos han crecido, olvidando el rencor
Hoy ellos se han ido cada uno a su labor

"Hay un sentimiento que no puede hablar
"Hay un dolor que sigue y sigue
"Sillas vacías y mesas vacías
"En las que no nos volveremos a encontrar




II

lunes, 17 de septiembre de 2012

Te sigo igual ... (incoherencias)

Y los bosques cantan mientras la noche te recuerda
Y las noches llaman mientras los bosques se despiertan
Y anocheciendo va mientras recuerdo tu despertar
Y cantando voy en el bosque de tu pensar

Lejano es el día en el que te vi por vez última
Lejana es la vida que tenías en aquellos tiempos
Cercano es el recuerdo del que no me quiero despojar
Cercana es la memoria de un sincero avanzar

Y voy yo gritándoles a los árboles alrededor
Dónde estabas cuando llamaron a tu canción
Triste es el viento que sopla ya casi sin valor
Necesita sentirte y oírte cantar, soñar a tu voz

La vida es puro sueño y el sueño es real
Perdido en este bosque ya no encuentro tu andar
He trazado en tu memoria un momento ideal
Y ese sueño ha acabado, solo me queda recordar

En mi sueño se me acerca sin amenazas un jaguar
Le pregunto susurrando si es que teme algún mal
Me responde que tiene miedo de la noche no aguantar
Y le juro lealtad, no le voy a abandonar

Me acompaña el felino y me cuenta su caminar
Cuidar del bosque no es fácil ni la luna quiere jugar
Me dice que se siente solo pero feliz por amar
Y le pregunto a quién ama, y me dice "a la verdad"

Es el sueño que le dio vida, respondía un tucán
Recorriendo por el río, nos miró y se detuvo
Que se aleje de mi vista, le gruñía el caimán
Supervivencia es la salida, decía el búho

La lechuza se acercó y nos observó con interés
"Lo que buscan lo encuentran, pero miren del revés"
Sin certeza en sus palabras volvimos a caminar
Y volando sobre nosotros nos decidió acompañar

Era de noche y la caminata se hizo muy larga
Con amistades tan tranquilas jamás la vida sería amarga
Es una pena que en la vida real ellas no existan
Es una pena que en verdad ellas solo nos despistan

"Se hace lo que se puede", ya cansado el jaguar
"El silencio no se remueve", lograba susurrar
"Este viento es molesto pero pronto cambiará"
Este búho optimista que emana seguridad

Esto no tiene sentido, ni dirección quizás
Si lo lees y te encuentras, ya el porqué tú sabrás
Solo sé que hay caminos por los que vas
Y si quieres, te acompaño, y si no, te sigo igual

jueves, 6 de septiembre de 2012

Tormento, Qué Mágico Es...



Tuve un sueño una vez. Sueño en el que nada era como ahora.
Todo en él iba bien, resplandecían campos vistos otrora.
En un establo desperté, vestido como en edades medievales.
El que me vio, me invitó. Eran épocas de Carnavales.

Quedamos atónitos al observar la muchedumbre en las calles bailando.
Quisimos unirnos, pero algo en la espalda me venía incomodando.
Una bolsa, observé. Rápido en ella rebusqué y encontré un instrumento.
Una carta también, con el antiguo violín, que decía "Mágico Tormento".
Incesantes eran los días por los que la vida recorría probando al violín.
Increíble melodía, que de nostalgia y alegría desterraba todo trajín.
Entonces me senté a escribir una carta para aquella persona no olvidada.
Estábamos ella y yo, de noche juntos mirando una luna apasionada.
Rompiendo ese sueño, volví a despertar dentro de lo que era tu mirada.
Robándome una sonrisa me hablaste de la brisa... de algo que no importaba.
O quizás solo soñé, recuerdo que te besé. Y que ese día me golpeaste.
O quizás era otra persona que me iba gritando: "¡Qué mucho tomaste!"

Y si el sueño era real, ese vino sin igual me hizo creer lo que quería.
Yo pensé, y la verdad, que el sueño no era más que mera fantasía.

Muchos son los que un día pensarán que en esta vida solo hay que festejar.
Miles serán los que creerán que en esta vida no hay más que trabajar.
Un tiempo es lo que tienes, con él puedes jugar y hasta lo puedes acortar.
Un mensaje quizás oculto en la canción vas a encontrar y descifrar.
Como yo lo había hecho cuando decidí seguirte corriendo en la pradera.
Cuando se había hecho de noche comprendí que la pasión era verdadera.
Habíamos escapado de nuestras realidades para festejar los Carnavales.
Hicimos cuanto pudimos para extender los dichosos festivales.
Ornamentos por las calles, ahora coloreaban nuestros sentimientos.
Ocultos y solos hacíamos nuestro baile. La melodía del MÁGICO TORMENTO.

!
!

(Mientras menos significado tiene, es cuando más significado tiene.
Hay que notar cómo empieza todo, para entender cómo termina todo)

miércoles, 29 de agosto de 2012

Y ya no podemos dormir ...

Creemos que aunque lejos, heridos, sanamos
Creemos que aunque viejos, unidos estamos
Creemos que aunque lejos, nos escuchamos
Creemos que aunque viejos, esta ilusión amamos

En el sueño hay solamente una luz
En el sueño pensamos que podemos alcanzarla
En el sueño hay solamente una cruz
Y despiertos solo queremos rezarla

El insomnio es un karma que enfría a las mentes
Ese frío deteriora a todo tipo de gente
Es la gente que piensa que sabe pensar
El pensamiento que todo esto es irreal

Realidad es lo que pensamos tocar
Tocamos lo que creemos amar
Amamos aquello que vive en ilusión
Vivimos con la mente en una pasión

Pasamos la vida en una compleja canción
Cantamos la vida y la llenamos de color
Coloreamos el cielo con sangre y dolor
Dolorosa es la sangre que se derrama sin razón

La razón de vivir depende de cada uno
Uno elige sentir un aprecio o ninguno
Apreciamos el arte de más simple sazón
Hartamos al arte de barroca ambición

Anhelamos más que nada el ser diferentes
Diferimos mientras más nos creemos ausentes
Esa ausencia a la que todos hacemos frente
Frente a todos que nos ven elocuentes

Vemos que no siempre estamos de acuerdo
Acordamos que no siempre estamos de ver
Siempre es bueno tener un recuerdo
Recuerdo que a veces cueste comprender

El costo de todo es más claro que el sueño
Ese sueño en que todo lo veo y lo siento
El sentimiento del abrazo en cualquier momento
Ese momento en el que frunces el ceño

Momentáneamente me voy acercando
El acercamiento me da un mejor panorama
El panorama en tu semblante es más que claro
Claro como la vista que el lobo reclama

Soy un lobo nocturno viviendo el día
Aullando al viento en la noche oscura
Pidiendo al sol un rayo de tenue energía
Pero solo me responde la condenada luna

Lunáticos somos quienes tenemos un sueño
Lunáticos somos quienes resisten hambruna
Lunáticos somos quienes vivimos sin el sol
Lunáticos somos quienes amamos a la luna

miércoles, 11 de julio de 2012

Seguimos sin despertar ...

Es tiempo de terminar
Lo que un día comenzó
Es tiempo de acabar
El sufrimiento que te causó
Ya es hora de volar
No hay nada que esperar
La historia ha de culminar
Para una nueva empezar
La vida es un ciclo
Una rueda sin final
Solo piensa en el principio
y ese mal huyendo irá

En el circo en que vivimos el trapecio cantará
Los payasos ese día dejarán de llorar
Dibujándoles sonrisas los corazones brillarán
Y del sueño que tejimos nunca habrás de despertar

Es tiempo de terminar
Lo que nunca comenzó
Acabar con su mal
Y el miedo que le provocó

Todos somos en esta vida uno solo de verdad
Unidos o separados todos sufrimos de algún mal
Hay que olvidar de todo por un tiempo para lograr
Aquello que un día creímos en ambición anhelar
Ya es hora de aceptar
La vida que vendrá
El sueño aumentará
Y solo así se cumplirá
La vida es un ciclo
Una rueda sin final
Solo piensa en tu vicio
solo él te guiará

lunes, 21 de mayo de 2012

Lo que la "rosadez" de la gente inspira en los demás


[NOTA EXTRAÍDA DEL FACEBOOK (extraída a su vez del MSN) DEL 31/08/2011]

__________


Una fresca noche, voy recordando logros y azares. Conociendo las incidencias de nimias palabras en el momento que a éstas les lleva el viento. Llego a casa, verificando estados de mis contactos.

Tiempos atrás habían avatares que el solo mirarlos denotaban la bravura y excentricidad, otros torpeza y superficialidad y los demás elegancia en un nivel no adecuado.
El tuyo solía cantar, con tenebrosos aires, músicas de protesta y rebelión, grandes baladas de antaño...

No obstante, cuando hoy paso el mouse por tu usuario en Messenger, empiezo a oler frutillas y chocolate... incienso y una brisa me trae a la mente una imagen borrosa pero colorida, como un arco iris, muchas flores y vos sobre un unicornio

jueves, 17 de mayo de 2012

"Avatar de las Tormentas" (capricho de antaño)


-------FRAGMENTO-------


CAPÍTULO 1 
Resignación - Descubrimiento



La joven nunca creyó estar segura de lo que vio ese día... nunca pudo volver a ser la misma, y no lo haría nunca más. Ese día era el único, el todo, el inicio del final, el final del comienzo. El momento eterno. Las hazañas hechas. Las memorias y por sobre todo eso, la desilusión. Ella no quería ser así, nunca se imaginó que durante toda su vida estuvo aprendiendo algo que la sociedad de su entorno consideraría inaceptable.

(...)

Oía en su mente una progresión de lo que estaba segura que acabaría siendo el relato de su vida después de... de eso.

Merlinä Guin'Därth era su nombre. Una niña de la clase más pobre; hija de un siervo del feudo de Sir Darknöm EvHeart. Vivía en una casa, talvez la más bella de todas las que estaban cerca de la Gran Iglesia, temida por todos; heredada por su abuelo en su época de campesino, obtenida como premio por esfuerzo.

sábado, 12 de mayo de 2012

Al final del Día [Tributo al Miserable (Parte 1)]

Todos vivimos de igual manera. Nos vamos, venimos, salimos, llegamos.
Siempre a algún lugar nos vamos.

Al final del día eres siempre tú mismo.
Al final del día sabes si algo ha cambiado en ti.
Al final del día sabes si has caído al abismo.
Al final del día no soy quien una vez fui.

Las interacciones nos hacen comprender el porqué de todo.
Sí, de la mente, de nuestra mente y la de los demás.

Al final del día se acaba el ciclo del sol.
Al final del día la naturaleza cumple una vez más su rol.
Al final del día se sabe hasta lo que uno alcanza.
Al final del día uno por fin descansa.

Somos todos la conciencia de lo que queremos ser combinados con lo que soñamos.
Somos todos la conciencia de lo que queremos ser combinados con lo que piensan de nosotros.
Somos todos la conciencia de lo que queremos ser a través de permitirnos ser aquello.

martes, 28 de febrero de 2012

Locura sin fin ... ni principio !!


Nombre es nada más aquello que etiqueta y limita bajo una sola definición, o un número determinado de definiciones que aparentan ser suficientes para las personas. Ver tantas veces tergiversada una misma palabra, a veces duele, aunque en la mayoría de las veces causa mucha gracia.

Esta mente, esta vida y este universo que creemos que nos controla son medios etiquetados para delimitar dónde comienza y dónde termina lo otro. Lo que la gente no entiende y no quiere entender es que las palabras son meramente comunicativas; un método de universalizar, globalizar y codificar un pensamiento para todos aquellos que reconozcan el código. Lenguajes y contraseñas, de eso se tratan las conversaciones de estos tiempos. Ya nadie piensa en simplemente expresar lo que puede visualizar del universo de manera única, como lo es para cada uno de nosotros; los que lo hacen, terminan siendo tildados, nombrados, apuntados y etiquetados.

Ya no entendemos qué queremos... mentira. Sabemos lo que queremos, podrías decírmelo en este exacto momento, ¿no?

Exactamente. No.

martes, 31 de enero de 2012

Ovolisismo Ateológico Pagano


  Estremecedor como parece ser el clima en estos tiempos, no solo hablando de las lluvias y del calor.
Haciendo una directa analogía a todo tipo de altibajo, pues esto no pasa de una simple metáfora de análisis semióticos, podemos decir que el efecto está alcanzando hasta los puntos más recónditos y detalles más nimios; relaciones, interacciones, todo tipo de seres...

Cambios fueron solicitados, no por nosotros solamente, por millones, o más, de personas (esto es, claro, pues otros tipos de seres no tienen voto aún) antes del tiempo que pensamos que existe.

El tiempo es una percepción, una forma de organizar pensamientos. El tiempo nada más nos da un parámetro de acciones constantes y cómo reaccionar ante las variables: causas y efectos. Nuestro "tiempo", el de ahora, no es más que percatar el movimiento de rotación del planeta. El sol determina nuestro tiempo.

lunes, 30 de enero de 2012

Entrada número 00

Esto es algo mágico quizás, medio estúpido, a veces gracioso, y ¡siempre serio! En fin, no es más que una gran catarsis en un mundo catatónico en el que vivimos. Nuestras mentes suelen jugarnos malas pasadas cuando no estamos el cien por ciento seguros de lo que estamos haciendo ni por qué lo hacemos. Para esos momentos generalmente uno se sienta a reflexionar (algunos se acuestan y otros lo hacen de pie, de todos modos) y se queda imitando una antigua estatua que hace referencia a la vida misma. Aquí no hay que preocuparse, tomen el nombre y úsenlo donde quieran; úsenlo como quieran; llévenlo, cópienlo o critíquenlo...


¿Por qué?

Porque de eso se trata la catatonia es un mundo tuyo, en el que nada te importa. No hay quienes te digan qué pensar. No hay quienes dominen, porque esta es TU MENTE. Y qué mejor que un vaso catatónico lleno de CATARSIS de la buena, vieja o mala, también. No importa.

Al fin y al cabo, todo está en tu mente, ¿o no?